Pages

Friday, March 06, 2009

Rastros

Siempre he tenido mala suerte con las historias que me cuentan en los bares. Un vecino de toda la vida me agarró de la mano al pasar. Demasiada familiaridad para alguien que no me cae especialmente bien. Me gustó menos su rapidez en dejar de parecer contento. Guardando las distancias y sin darle los ánimos que a lo mejor esperaba, empecé a despedirme. Me cortó haciendo un rápido resumen de la conversación que tuvimos hace casi un año. La extraña sensación que sentí por su detallada memoria aumentó cuando noté el orden que daba a mis aficiones. Era prácticamente la lista que haría yo.

Sunday, March 01, 2009

Insistencia

Dedicar media mañana a esa duda puntual fue un exceso de mi adolescente interior. La idea de dicha me pareció demasiado estática y contemplativa tal como la empleaba Pedro Salinas. Aquel comportamiento mío sin razones ni conclusiones dejó poco más que la sensación de falta de entendimiento. Prefiero intentar una cuarta lectura que notar la presencia de esa molesta contradicción.

Tuesday, February 24, 2009

48 horas

No siempre está uno bien preparado para afrontar una larga celebración en familia. Aunque apenas me defiendo, mis hermanos hacen bien en ser cautos. Lo acepté hace años. Por el motivo que sea, hablar de las peculiaridades de mi forma de vida es una necesidad. Esta vez, en un fin de semana, conté cuatro veces la expresión la vida son dos días. Si no pienso sobre todo en las intenciones me llega a molestar.

Thursday, February 19, 2009

El lugar

A medida que convivo con Oona, la profundidad y la belleza de su carácter son una continua revelación para mí. Hasta cuando camina delante por las estrechas aceras de Vevey con una sencilla dignidad, erguida su linda figurita, con su pelo oscuro peinado hacia atrás, en el que se ven una hebras de plata, me invade una repentina oleada de amor y de admiración por todo lo que ella es, y se me hace un nudo en la garganta. Con esta felicidad me siento a veces en nuestra terraza, a la puesta del sol, y contemplo el amplio jardín, con el lago a lo lejos, y más allá del lago veo las tranquilizadoras montañas, y en esta disposición de ánimo no pienso en nada y gozo de su magnífica serenidad. (Chaplin, Mi autobiografía)

Sunday, February 15, 2009

El peor final

Varias veces, mientras pensaba en la importante reunión del lunes, me ha dado por creer que en realidad no es algo tan vital. Voy preparado para todos los escenarios posibles, incluso para un final desastroso. Trato de imaginar esa posibilidad mucho más cercana y el resultado me inquieta sólo un poco más. El peor fracaso no me importaría demasiado.

Saturday, February 07, 2009

Prejuicios

Por esa clase de gracias no puedo llamarlo amigo. Todos me vieron girar la cabeza al oír mi nombre. Desde unos treinta metros me gritó ¡...y búscate una novia! Es tan bruto que agradecí no oír ¡maricón! o algo parecido. Su frase habitual, que comienza con Tienes que salir más de paseo..., no podía aplicarse porque me vio en el festival de cine. La película y el ambiente ya me habían creado una ligera incomodidad y distanciamiento. No es porque todo fuera gay sino porque nadie reconocía la indigna anormalidad de la historia.

Tuesday, January 27, 2009

Supuestos límites

Truman estrenó la presidencia montando en cólera por la expeditiva adquisición soviética de extensos territorios. El éxito del Proyecto Manhattan ayudaría a limitar el expansionismo que perseguía el enemigo aliado. Stalin ordenaba enormes sacrificios que forzaban hasta el límite la resistencia humana. Pensaba que los americanos carecían de la grandeza esencial para la supremacía mundial. Se mostraba completamente seguro del desmoronamiento del capitalismo y de la imposibilidad de un tercer conflicto. Básicamente porque nadie intentaría ocupar países con un pueblo cansado de la guerra. No se podía contar con la gente.

Monday, January 19, 2009

Actitudes

Dance there upon the shore;
What need have you to care
For wind or water's roar?
[...]
What need have you to dread
The monstrous crying of wind?
(Yeats, Responsibilities, 1914)

Baila allí sobre la orilla;
¿Por qué ha de preocuparte
el rugido del agua y del viento?...

Saturday, January 10, 2009

Viejos valores

En una concurrida comida familiar oigo algunos comentarios severos contra la educación de la juventud actual. No creo que en general nos vayamos adaptando bien a los nuevos tiempos. Lo más exagerado quedó sin puntualizar por nadie. Tampoco por la parte más aludida, entre la que no me sentía incluido. La forma de recurrir a la moral quedó demasiado torcida. Tendemos mucho a acogerla porque parece regalar el derecho a juzgar y condenar. A la hora de ponerla en práctica el entusiasmo es mucho menor. Los que ofician repasos públicos de principios morales, aunque no los practiquen, tienen muy clara su superioridad sobre los que parecen ignorarlos.

Sunday, January 04, 2009

Parte oculta

Sin el ímpetu de la juventud, después de la pérdida definitiva de Laura, los versos de Petrarca se vuelven más profundos y suaves. La esperanza perdida parece no restar nada. El afecto se renueva cuando nada impuro puede mezclarse. Si era correspondido en silencio, interviene otra clase de dolor. El reparto de admiración y lástima tendría que volverse a hacer.