Saturday, August 08, 2009
Trampas
Tampoco antes se había visto y nadie esperaba que se cumpliera el A cada uno según sus necesidades. La transición rusa hacia una economía de mercado fue la más traumática. Siguió un camino muy distinto al de los alumnos aventajados como China o Polonia. Los gestores de las empresas se sentían motivados por obtener complementos a los salarios oficiales. Aprendían a eludir las dificultades que les enviaba el Estado en forma de cuotas, suministros y normas. La gran experiencia en sortear leyes preparó el camino a la mayor corrupción conocida.
Tuesday, August 04, 2009
Redacción infantil
Tengo algunas cartas de El Salvador sin abrir. Ayuda en Acción les da una apariencia bonita y festiva. Los dibujos de árboles, columpios y juguetes son sencillos y agradables. En lo más simple puede verse a la inocencia en medio de situaciones duras. Un niño tan pequeño no es hábil en dosificar el agradecimiento. Agitar la bandera de mi país es un gesto más natural que la lectura desviada que pueda sugerir.
Friday, July 31, 2009
La gran minoría
Los manifestantes conciben la globalización de manera muy diferente que el secretario del Tesoro de los EE.UU., o los ministros de Hacienda y de Comercio de la mayoría de las naciones industrializadas. La disparidad de enfoques es tan acusada que uno se pregunta: ¿están los manifestantes y los políticos hablando de los mismos fenómenos, están observando los mismos datos, están las ideas de los poderosos tan nubladas por los intereses particulares y concretos? (Joseph E. Stiglitz, economista jefe del Banco Mundial)
No parece en discusión la parte de ciencia que tiene la economía. En teoría suena bien la integración más estrecha de los países y los pueblos por la reducción de los costes de transporte y comunicación, y el desmantelamiento de las barreras artificiales a los flujos de bienes, servicios, capitales, conocimientos y personas.
No parece en discusión la parte de ciencia que tiene la economía. En teoría suena bien la integración más estrecha de los países y los pueblos por la reducción de los costes de transporte y comunicación, y el desmantelamiento de las barreras artificiales a los flujos de bienes, servicios, capitales, conocimientos y personas.
Thursday, July 23, 2009
Exposición
Tuesday, July 14, 2009
Etiqueta normal

En las elecciones trascendentes hay que dudar doblemente de las opciones que tientan por su comodidad. Las razones egoístas se disfrazan y se ocultan en el camino que busca un mundo mejor. La lucha contra la enfermedad que no descarte el nacimiento de Toulouse-Lautrec o Stephen Hawkins es legítima.
Monday, July 06, 2009
Refrigerio

Sunday, June 28, 2009
Solidaridad

Wednesday, June 17, 2009
Sueño reparador
El segundo brazo de Siva sostiene un fuego que nos recuerda que todo lo creado será destruido. El tercero esboza el gesto abhaya: no hay miedo. El miedo es una ilusión. No existe. Alarmarse no tiene sentido porque todo lo creado debe ser destruido. La esperanza no se extingue porque todo recomenzará algún día. En tiempos difíciles Visnú desciende para combatir a Siva y posponer algunos años la fecha límite. Durante el largo tiempo que permanece dormido debe soñar para no olvidar las bellezas del mundo. Debemos ayudar al sueño de Visnú respetando nuestro dharma. Es nuestra manera de evitar que todo valor y toda belleza se destruyan al final de un ciclo.
Tuesday, June 09, 2009
En otro mundo
Byron, for eleven or twelve years, was the choice spirit of his age, and cheered on his way by the applause of multitudes; Shelley, on the contrary, for about the same space of time, as he himself said, was denounced as a Pariah; wherever recognized he was shunned. No two men could be more dissimilar in all ways, yet I have seldom known two men more unhappy.
(Edward J. Trelawny, 1878)
Byron, durante once o doce años, fue el espíritu escogido de su edad, y alegrado en su camino por el aplauso de las multitudes; Shelley, por el contrario, por el mismo espacio de tiempo aproximadamente, como él mismo decía, fue tenido por un paria; dondequiera que se le veía era evitado. No había dos hombres que pudieran ser más desemejantes. Sin embargo pocas veces he conocido dos hombres más desgraciados.
Ahora podemos leer con frecuencia que Shelley nació antes de su tiempo. Despertó muy pronto parecida unanimidad cuando empezó a discutirlo todo con osadía. Tardó muy poco en ser expulsado del colegio y de la familia. No sufría el juicio de los que pretendían no ver sus excepcionales dotes. Simplemente no se planteaba que tuviera importancia.
(Edward J. Trelawny, 1878)
Byron, durante once o doce años, fue el espíritu escogido de su edad, y alegrado en su camino por el aplauso de las multitudes; Shelley, por el contrario, por el mismo espacio de tiempo aproximadamente, como él mismo decía, fue tenido por un paria; dondequiera que se le veía era evitado. No había dos hombres que pudieran ser más desemejantes. Sin embargo pocas veces he conocido dos hombres más desgraciados.
Ahora podemos leer con frecuencia que Shelley nació antes de su tiempo. Despertó muy pronto parecida unanimidad cuando empezó a discutirlo todo con osadía. Tardó muy poco en ser expulsado del colegio y de la familia. No sufría el juicio de los que pretendían no ver sus excepcionales dotes. Simplemente no se planteaba que tuviera importancia.
Monday, June 01, 2009
Distancia

Subscribe to:
Posts (Atom)