Saturday, October 31, 2009
Eudaimonía / Makaría
Al final de la Ética Aristóteles explica en pocas palabras nada menos que el fin de las cosas humanas. El propósito principal. Eudaimonía no es un hábito ni una disposición, sino una actividad. La describe utilizando tres conceptos: 1) poíesis, producción, una actividad que termina en una obra. 2) práxis, una actividad cuyo fin no es algo distinto de ella, sino ella misma, como tocar la flauta. 3) theoría, visión o lo visto. Nunca me ha convencido una descripción de la felicidad que no pusiera en su centro una actividad.
Monday, October 26, 2009
Suspenso
Mientras apagaba la luz me volví a acordar del propósito incumplido. Leí la pregunta en un libro escolar. Escondida entre otras muy simples. Describe qué es para ti un día bien vivido. Me parece dudar más que los demás sobre las raciones de los populares ingredientes alegría, bienestar y placer. No llego mucho más allá. Apenas a la altura de un niño de once años con casi todo por aprender.
Friday, October 23, 2009
No bailado
Porque tengo aquí, en esta perlita isla cubana, tan dulce y tan picante, fama de poetisa erótica. Lo cual no es cierto, pero bueno... Por algún motivo existe una mitología en torno a mi nombre: tengo muchos amantes, según la gente; he tenido una vida deliciosa, que ojalá hubiera tenido, y muchas otras cosas. Pero yo les juro que soy absolutamente seria, qué pena ¿verdad? (Carilda Oliver, 1997)
Tuesday, October 20, 2009
Ascendidos

Occidente trajo algunos cambios. Chomolungma, el nombre local de la montaña, era mucho menos mediático. A los numerosos intentos anteriores les acompañó una suerte menor. Los que se midieron con las colosales montañas y los elementos no se sentían precisamente grandes. El habitual jefe de los sherpas desde los años treinta, Tenzig Norgay, no cumplía los requisitos para el nombramiento de Sir por Isabel II.
Saturday, September 26, 2009
Línea diplomática

(Fidel Castro a Juan Pablo II, La Habana 1998)
Wednesday, September 23, 2009
Nel buio / In darkness

voi tassi barbassi,
lumache bavose
e ciechi orbettini,
restate lontani
dai nostri bambini.
Voi bestie notturne
amanti del buio,
voi che non dormite
se non al mattino,
vegliate sul sonno
di questo bambino.
(El pequeño Michele en Io non ho paura de Gabriele Salvatores)
Arañas peludas, / ratones de monte, /caracoles babosos y topos sin sueño,
manteneos alejados de nuestros pequeños.
Bestias nocturnas, / reyes de las sombras / que nunca dormís / pues no es vuestro empeño, / proteged el descanso / de este pequeño.
Sunday, September 20, 2009
Socios

Una clase particular de fe ayuda a aliviar a la conciencia del peso de los grandes errores. Un sistema que crea otra realidad con un mínimo de fisuras, creyendo en razones y hechos reinterpretados.
Sunday, September 13, 2009
Autodisciplina

Monday, August 31, 2009
Renglones torcidos
Desde que los hombres decidieron vivir en sociedad no tienen ni pueden tener más libertad que aquella que les permitan las leyes promulgadas por el sumo gobernante al que viven sujetos, el cual tiene para sí la presunción de que no determina cosa alguna que no sea útil y provechosa para su pueblo, aun cuando esa utilidad no sea evidente inmediatamente a los ojos del público. El hombre de bien, que ama y sigue la virtud, no quiere ni debe querer otra libertad. (Marqués de Pombal, 1774)
El monarca que invitaba a honrar vivía entregado al lujo y a las diversiones. Los historiadores conservadores coinciden en que su obra política fue progresista y en que logró un avance extraordinario en mejoras sociales. Se tiende a ver con mucha disculpa el saldo final de sus métodos sangrientos. Coetáneo de Rousseau y con el liberalismo económico de Adam Smith ya publicado, pareció no haber captado el espíritu de su tiempo. Promovido a la alta nobleza con el título de Conde de Oeiras (1759) fue uno de los mayores enemigos de los privilegios de los nobles de todos los tiempos.
Pienso que no hay nada más grande en la Tierra, después de Dios, que los príncipes soberanos, y puesto que éstos son establecidos por Él, como sus lugartenientes, para mandar a los demás hombres, es menester estar en guardia respecto a su cualidad, a fin de respetar y venerar su majestad con toda obediencia y de sentir y hablar de ellos con todo honor, pues quien desprecia a su príncipe soberano desprecia a Dios, del cual son imagen en la Tierra. (Jean Bodin, 1529-1596)
El monarca que invitaba a honrar vivía entregado al lujo y a las diversiones. Los historiadores conservadores coinciden en que su obra política fue progresista y en que logró un avance extraordinario en mejoras sociales. Se tiende a ver con mucha disculpa el saldo final de sus métodos sangrientos. Coetáneo de Rousseau y con el liberalismo económico de Adam Smith ya publicado, pareció no haber captado el espíritu de su tiempo. Promovido a la alta nobleza con el título de Conde de Oeiras (1759) fue uno de los mayores enemigos de los privilegios de los nobles de todos los tiempos.
Pienso que no hay nada más grande en la Tierra, después de Dios, que los príncipes soberanos, y puesto que éstos son establecidos por Él, como sus lugartenientes, para mandar a los demás hombres, es menester estar en guardia respecto a su cualidad, a fin de respetar y venerar su majestad con toda obediencia y de sentir y hablar de ellos con todo honor, pues quien desprecia a su príncipe soberano desprecia a Dios, del cual son imagen en la Tierra. (Jean Bodin, 1529-1596)
Thursday, August 27, 2009
Exagerar
100 canciones de amor me parecieron un exceso como regalo y como atrevimiento. Las guardo en la parte menos visible con otros CDs marginados. Para soportar tal saturación de glucosa es necesario haberse alejado de nuestro estado normal. Esa forma ingenua y agradable de estar ido. Si el amor es lo más cercano a lo absoluto el contenido convierte al título en pretencioso. Las letras sugieren más bien lo mal que llevamos la soledad.
Subscribe to:
Posts (Atom)