Pages

Monday, November 30, 2009

Lugares comunes

Con la mitad de mis cosas en cada piso, el acto de nombrar mi casa me trae una ligera sensación de desarraigo. El nuevo es más libre y práctico. Es una decisión sin muchas dudas. Los recuerdos no van a perderse, pero los rincones que los evocan ya empezaron a desaparecer en grandes cajas. Vuelvo a pensarlo cada día, veo las ventajas más claras, y me cuesta marcharme igual.

Sunday, November 29, 2009

Velocidad

Hoy fui a ver a mi sobrino correr 200 metros de la avenida marítima. Miles de corredores indistinguibles pasaban por una meta gigante. Mi colegio nos llevaba al mismo sitio. Era todo muy parecido aunque no estaba el marcador del tiempo transcurrido. Me di cuenta de que los padres se alegran de ver crecer al hijo y a la vez echan de menos al niño de pocos meses y al del año pasado.

Thursday, November 26, 2009

Vía única

La silla de Fernando me llámó la atención en un sentido inesperado. Describe unas relaciones íntimas inquietantemente impersonales. Habla repetidas veces de la atracción física considerada (casi) exclusivamente un fin en sí mismo. Dice con toda naturalidad que en su caso es incapaz de tener una relación de amistad con una mujer. Y al mismo tiempo ya quisiera casi cualquiera alcanzarlo en su cultura. Algún gesto excéntrico acompañando a sus palabras habría indicado una posibilidad de conciliación.

Sunday, November 08, 2009

Saciedad

Los comentarios de buenos autores que he leído sobre las ideas de Stuart Mill dan ganas de protestar. Dejan una imagen demasiado materialista. Insisten en que rebaja el horizonte del gran deseo humano al contento con el simple bienestar. Seguir la opción que produce la mayor cantidad de bien común es puro altruismo, y su realización, una utopía. Podemos ver un calculador en el agrimensor que estima el futuro rendimiento de nuevos campos. Pero no se debe olvidar que al mismo tiempo crea una visión contante, sonante y animosa. Una promesa con mucho de real.

Saturday, October 31, 2009

Eudaimonía / Makaría

Al final de la Ética Aristóteles explica en pocas palabras nada menos que el fin de las cosas humanas. El propósito principal. Eudaimonía no es un hábito ni una disposición, sino una actividad. La describe utilizando tres conceptos: 1) poíesis, producción, una actividad que termina en una obra. 2) práxis, una actividad cuyo fin no es algo distinto de ella, sino ella misma, como tocar la flauta. 3) theoría, visión o lo visto. Nunca me ha convencido una descripción de la felicidad que no pusiera en su centro una actividad.

Monday, October 26, 2009

Suspenso

Mientras apagaba la luz me volví a acordar del propósito incumplido. Leí la pregunta en un libro escolar. Escondida entre otras muy simples. Describe qué es para ti un día bien vivido. Me parece dudar más que los demás sobre las raciones de los populares ingredientes alegría, bienestar y placer. No llego mucho más allá. Apenas a la altura de un niño de once años con casi todo por aprender.

Friday, October 23, 2009

No bailado

Porque tengo aquí, en esta perlita isla cubana, tan dulce y tan picante, fama de poetisa erótica. Lo cual no es cierto, pero bueno... Por algún motivo existe una mitología en torno a mi nombre: tengo muchos amantes, según la gente; he tenido una vida deliciosa, que ojalá hubiera tenido, y muchas otras cosas. Pero yo les juro que soy absolutamente seria, qué pena ¿verdad? (Carilda Oliver, 1997)

Tuesday, October 20, 2009

Ascendidos

HimalayaLa construcción de colegios y centros médicos me ha aportado mayor satisfacción que dejar una huella en las montañas. [...] Mientras no creyeses en toda aquella basura sobre uno mismo, no saldrías muy perjudicado. Sentir que las has conquistado es una presunción. (Sir John Hunt sobre el éxito tras su expedición al Everest con Hillary)

Occidente trajo algunos cambios. Chomolungma, el nombre local de la montaña, era mucho menos mediático. A los numerosos intentos anteriores les acompañó una suerte menor. Los que se midieron con las colosales montañas y los elementos no se sentían precisamente grandes. El habitual jefe de los sherpas desde los años treinta, Tenzig Norgay, no cumplía los requisitos para el nombramiento de Sir por Isabel II.

Saturday, September 26, 2009

Línea diplomática

Me enseñó que ser protestante, judío, musulmán, hindú, budista, animista o seguidor de otras creencias religiosas era un pecado mortal, merecedor de un castigo severo e implacable. [...] En algunas de esas escuelas para ricos y privilegiados, entre los que me encontraba yo mismo, se me ocurrió preguntar por qué no había allí niños negros. Nunca podré olvidar las respuestas tan poco convincentes que recibí.
(Fidel Castro a Juan Pablo II, La Habana 1998)

Wednesday, September 23, 2009

Nel buio / In darkness

Voi ragni pelosi,
voi tassi barbassi,
lumache bavose
e ciechi orbettini,
restate lontani
dai nostri bambini.

Voi bestie notturne
amanti del buio,
voi che non dormite
se non al mattino,
vegliate sul sonno
di questo bambino.
(El pequeño Michele en Io non ho paura de Gabriele Salvatores)

Arañas peludas, / ratones de monte, /caracoles babosos y topos sin sueño,
manteneos alejados de nuestros pequeños.
Bestias nocturnas, / reyes de las sombras / que nunca dormís / pues no es vuestro empeño, / proteged el descanso / de este pequeño.